SKU: 54-503 - (ESPADAS CIVILIZACIONES)
Réplica de la legendaria "Joyeuse", Actualmente en el Museo del Louvre, pero que procede del tesoro de la abadía de Saint-Denis. Esta espada ha sido utilizada en la consagración de todos los reyes y emperadores de Francia. La espada de la consagración era considerada, desde el siglo XIII, como la de Carlomagno, la "Joyeuse"(la Alegre). Su empuñadura y la plaquita, que lleva un elemento vegetal en el centro de la guardia, remontan a la Alta Edad Media. Su espiga, adornada hasta 1804 con flores de lis en los rombos, parece gótica. Sus gavilanes, formados por pequeños dragones alados, datan de la segunda mitad del siglo XII.
El reinado de Carlomagno se ha asociado con el Renacimiento carolingio, un resurgimiento de la cultura y las artes latinas a través del Imperio carolingio, dirigido por la Iglesia católica, que estableció una identidad europea común. Por medio de sus conquistas en el extranjero y sus reformas internas, Carlomagno sentó las bases de lo que sería Europa Occidental en la Edad Media. Hoy día, Carlomagno es considerado, no sólo como el fundador de la monarquía francesa y alemana, que le nombran como Carlos I, sino también como el padre de Europa.
Carlomagno vestía la tradicional vestimenta de la nación franca: Gustaba de llevar una capa azulada, así como una espada, normalmente acabada en una empuñadura dorada o plateada. En los banquetes o recepciones de embajadores portaba imponentes tizonas enjoyadas.
Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda” fabricadas por MARTO.Certificado de Calidad y Origen, Hecho en Toledo.
SKU: 54-517 - (ESPADAS CIVILIZACIONES)
La Espada Romana Julio César, tipo Mainz, fue utilizada entre el siglo II a.C. y el I d.C. Esta réplica especialmente ornamentada, tiene hoja de acero, de forma muy característica, decorada con detalles en color negro a lo largo de su línea media. El molde plateado de latón está decorado con figuras esculpidas en relieve y la empuñadura es de madera labrada.
Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda” fabricadas por MARTO.Certificado de Calidad y Origen, Hecho en Toledo.
SKU: 54-520 - (ESPADAS CIVILIZACIONES)
La leyenda y la tradición romántica definen a los vikingos como un grupo de bárbaros del norte que practicaban la piratería y extendían su furia por Europa, coronados con cascos con cuernos y espada en mano y desplegaron en sus embarcaciones como guerreros sanguinarios.El soldado vikingo se preparaba para la batalla cubriendo su cuerpo con cuero o cota de malla; cubrían su cabeza con un casco metálico de forma cónica que solían llevar protectores de metal o cuero para la nariz y las mejillas y un escudo de forma circular realizado en madera y que solía estar recubierto por chapas de hierro.La espada vikinga fue una de las armas de mayor uso durante la Era Vikinga. La espada vikinga era un arma realmente efectiva en el campo de batalla; se la trataba con cierta reverencia, especialmente en el caso de las viejas espadas que habían sido pasadas de generación en generación, o saqueadas de tumultos.La espada vikinga estaba diseñada para cortar, gracias a su doble filo, no tanto para estocar. Estaba pensada para ser manejada con un sola mano, ya que la empuñadura era muy corta, así con la otra mano el vikingo sostenía el escudo protector.Las espadas vikingas fueron evolucionando hacia nuevas tipologías, adaptándose a las cambiantes estrategias bélicas,La espada vikinga era el arma favorita de los guerreros escandinavos y a ella confiaban su vida “[...] No tendrás más tienda que la bóveda celeste: el vikingo con eso se contenta; duerme sobre tu escudo, tu espada en la mano; no te encierres jamás, ya no hay nada inseguro, no temas enfrentarte de cerca con tu adversario…” (Esaias Tegner “Frithiofs Saga”)
Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda” fabricadas por MARTO.Certificado de Calidad y Origen, Hecho en Toledo.
SKU: 54-543 - (ESPADAS CIVILIZACIONES)
Erik Thorvaldsson, el descubridor de Groenlandia, nació en el año 950 en Noruega. Hijo de Thorvald Asvaldsson, que cometió asesinato, por lo que fue exiliado junto a su familia a Islandia donde allí empezaron una nueva vida.El apodo de “el rojo” lo escogería seguramente por el color de su cabello.Durante su juventud Erik estuvo envuelto en diversos altercados y fue acusado en diversas ocasiones por asesinato, por lo que fue desterrado de las tierras islandesas durante tres años. Durante su largo destierro Erik se embarcó en varias expediciones. Una de ellas la realizó junto a su familia en el año 983. En esta expedición viajó hacia el Oeste, allí es donde descubrió y exploró el territorio conocido como Groenlandia.La cultura popular designa a Erik como el primer descubridor y el primer explorador del territorio de Groenlandia. Erik pasó tres años de su exilio en esta isla, la cual denominó Groenlandia que significa “tierra verde” Cuando el exilio de Erik terminó, regresó de nuevo a Islandia y trajo con él magnificas historias de la llamada “tierra verde, creó varios asentamientos en el territorio y atrajo a un gran número de islandeses, que vieron en Groenlandia la oportunidad de poder empezar una nueva vida. El norte se pobló de colonos con la intención de conseguir grandes cantidades de alimentos, la carne de foca, cuya piel era utilizada como ropa, el marfil de los cuernos de morsa, y poder hacerse con alguna ballena encallada en la costa. En el asentamiento de Eystribyggò, Erik construyó su propia hacienda, adquirió para sí el título de “Jefe Principal” de Groenlandia y obtuvo gran respeto y riquezas. Erik el Rojo tuvo cuatro hijos con su esposa Theodhild. Leif Eriksson, fue un gran explorador que llegó a alcanzar las tierras del norte del continente americano, lo que es conocido actualmente como Canadá. Erik fue un ferviente defensor del paganismo nórdico a diferencia de su hijo Leif y su esposa, quienes construyeron la primera iglesia cristiana en el patio de su granja en América.
Una espada de alta calidad de la exclusiva Colección “Espadas Históricas, Fantásticas y de Leyenda” fabricadas por MARTO.Certificado de Calidad y Origen, Hecho en Toledo.
Empresa de Ventas Mayorista
Cuchilleria - Airsoft - Camping - Supervivencia
ENVIOS A TODOS LOS PAISES